NACIONAL Archives | El Pakal https://www.elpakal.com/category/nacional/ Noticiero Chiapaneco Thu, 03 Apr 2025 23:23:52 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://www.elpakal.com/wp-content/uploads/2025/01/pakal-favicon-150x150.png NACIONAL Archives | El Pakal https://www.elpakal.com/category/nacional/ 32 32 Claudia Sheinbaum refuerza Plan México https://www.elpakal.com/claudia-sheinbaum-refuerza-plan-mexico/ https://www.elpakal.com/claudia-sheinbaum-refuerza-plan-mexico/#respond Thu, 03 Apr 2025 23:23:52 +0000 https://www.elpakal.com/?p=275637 La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves 18 puntos para fortalecer el Plan México, una estrategia con la que el gobierno mexicano busca impulsar la economía ante el nuevo contexto mundial, entre ellos fortalecer la fabricación de autos en México para que se consuman en el país y resaltó que el portafolio de inversiones ya […]

The post Claudia Sheinbaum refuerza Plan México appeared first on El Pakal.

]]>
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves 18 puntos para fortalecer el Plan México, una estrategia con la que el gobierno mexicano busca impulsar la economía ante el nuevo contexto mundial, entre ellos fortalecer la fabricación de autos en México para que se consuman en el país y resaltó que el portafolio de inversiones ya supera los 200 mil millones de dólares.

La mandataria resaltó que no se han cancelado inversiones. Por el contrario, añadió, “hay enorme entusiasmo por invertir en nuestro país”. El 21 de abril se publicará la ventanilla única para inversiones.

En un evento desde el Museo de Antropología e Historia, acompañada de todo su gabinete, la mayoría de los gobernadores, decenas de empresarios ente ellos que arroparon a la presidenta estuvo Claudio X González Laporte y líderes sindicales, la Presidenta destacó acciones para fortalecer el campo, la industria energética, los salarios, entre otros.

Además de una estrategia para disminuir las importaciones por productos elaborados en México.

“El Plan México es el camino que estoy segura, nos llevará a un México con más empleo, bien remunerado con menor pobreza y desigualdad, con mayor inversión y producción, con más innovación, menor contenido de carbono que respete al medio ambiente y aumente nuestra autosuficiencia y soberanía”, apuntó.

La mandataria destacó el hecho de que México no fue incluido en la serie de aranceles de Donald Trump a decenas de países, ellos gracias a las buenas relaciones con EU.

A continuación, los 18 puntos del plan:

Uno, ampliar la autosuficiencia alimentaria. Incluye aumentar la producción de maíz blanco de 21.3 millones de toneladas en 2024 a 25 millones de toneladas en 2025.

Asimismo, la producción de frijol de 730 mil toneladas a un millón 200 mil toneladas en el 2030.

También, la producción de leche de 13 mil a 15 mil millones de litros. En particular, la leche Liconsa aumentará su compra a pequeños productores de 687 a mil 300 millones de litros. La producción de arroz, de 221 mil 500 a 450 mil toneladas y aumentar el valor agregado de productos del campo de pequeños productores, impulsando el comercio justo a través de alimentación para el bienestar.

En la mañanera de este viernes informará los programas que se han desarrollado en estos meses para alcanzar esas metas.

Dos. Ampliar la autosuficiencia energética. Entre 2025 y 2030, la producción nacional de gasolina y turbosina con menos contaminantes aumentará en al menos 30 por ciento.
Reducir la importación de gas natural; pasar de 3 mil 834 a 5 mil millones de pies cúbicos diarios en 2030, a través de la recuperación sustentable de gas.

Acelerar las inversiones en generación eléctrica de la para 2025 por 3 mil 585 megawatts, de los cuales 25 por ciento serán de fuentes renovables de energía.
La meta para 2030 es de 22 mil 674 megawatts adicionales.

Inicio de 59 proyectos de inversión para fortalecer la red nacional de transmisión y distribución con 86 nuevas subestaciones y ampliación de las 63 existentes.

Fortalecer el contenido nacional de las compras de la CFE.

Acelerar los permisos para la generación de energía renovable, garantizando siempre que el 54 por ciento sea pública, como lo establecen las recientes leyes aprobadas.

Ya inició la electrificación rural para comunidades alejadas y de alta marginación y se mantendrán los acuerdos voluntarios para la gasolina, asociados con la disminución de trámites. Estas acciones, con detalle, serán informadas en la mañanera del miércoles 9 de abril.

Tres, acelerar los proyectos de obra pública para 2025: 44 mil km de mantenimiento de la Red Federal de Carreteras en 2025; inicio de la construcción de 11 distribuidores viales en diversas ciudades del país.

Construcción de 114 caminos artesanales para pueblos originarios; acelerar la licitación de 37 proyectos estratégicos de agua, que incluye la tecnificación de distritos de riego, saneamiento de ríos, fresas y obras mayores
Inicio en este mes de la construcción del Tren de pasajeros Ciudad de México- Pachuca -que ya inició- y del de Ciudad de México- Querétaro.

El próximo mes iniciarán las licitaciones para los trenes Querétaro- Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo.

Inicio en abril del Tren maya de carga, incluido el tramo hacia Progreso, Yucatán.

La construcción de 178 km del Tren Interoceánico, particularmente la derivación hacia Dos Bocas, Paraíso, Tabasco y también hacia Ciudad Hidalgo, Chiapas, y acciones de rehabilitación en 11 puertos del país.

Terminación, con inversión pública  y privada, de los aeropuertos de Puerto Escondido y Tepic e inicio de la rehabilitación del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México.

Obras de mejoramiento de 60 aeropuertos que están concesionados, con una inversión privada por un monto, en 2025, de 35 mil millones de pesos.
Inicio de la construcción de siete proyectos de inversión mixta en carreteras y puentes.
Obra de infraestructura social para escuelas, hospitales y Pueblos Indígenas por 33 mil millones de pesos.

Nueva Ley de Obra Pública, que permita agilizar todos estos procesos. Ya fue enviada al Congreso de la Unión, y se espera que este mismo mes sea aprobada.

Se estima que estas obras generarán entre 500 mil y un millón de empleos directos solamente en 2025, y serán anunciadas en la Mañanera del pueblo del lunes 14 de mayo.

Cuatro. Acelerar la construcción de vivienda y créditos. La meta para esta lo pasa de 130 mil viviendas a 180 mil con Infonavit y Conavi. Es parte del proyecto sexenal de un millón de viviendas.

Cien mil apoyos de mejoramiento de vivienda, disminución de 4.4 millones de créditos impagables de Infonavit y Fovissste. Otorgamiento de 577 mil créditos para adquirir vivienda con simplificación por parte del Infonavit.

Adicionales a la construcción de vivienda 554 mil créditos.
Estas acciones generarán al menos otros 400 mil empleos directos en 2025. El avance de estos programas se anunciará en la mañanera del 9 de abril

Cinco. Fortalecer y ampliar la fabricación nacional para el mercado interno de la industria textil, del calzado, de muebles, acero y aluminio; semiconductores, paneles, fotovoltaicos, baterías, industria creativa, entre otros.

Ya hay acuerdos con diversos inversionistas, de tal manera que los decretos para este programa que incluyen una diversidad de acciones y medidas, se publicarán el 5 de mayo de este año.

Seis. Fortalecer y ampliar la fabricación nacional para el mercado interno de vehículos, robusteciendo innovación, investigación y desarrollo, así como eficiencia energética.

El objetivo es que la mayor parte de los vehículos que se consumen en México sean fabricados en nuestro país. Esto implica aumentar la producción para consumo nacional.

El 5 de mayo se establecerán, y para la industria automotriz, el 16 de mayo.

Siete, Aumentar la producción nacional de la
industria farmacéutica y de equipo médico, a través de la simplificación administrativa de Cofepris y contar ccon una planta en territorio nacional para la compra multianual de medicamentos en 2026.

Ocho. Aumentar la producción de industria petroquímica y fertilizantes en México, a través de proyectos mixtos. Duplicar proyectos de inversión mixta en la industria y que 90 por ciento de la compra de fertilizantes sea con Pemex, a partir de segundo semestre de 2025.

Aumentar el contenido nacional de compras públicas, a través de la nueva Ley de Adquisiciones y reforma a la ley en la materia, lo cual implica 65 por ciento de compras nacionales por parte del gobierno.

10. Aumentar la venta de productos nacionales en tiendas de autoservicio y departamentales, a través de acuerdos voluntarios. Serán publicados a más tardar el 12 de mayo

11. Portafolio de  inversiones en México y ventanilla nacional de inversiones. La presidenta explicó que ninguno de los de acuerdos ha sido cancelado. Por el contrario, “hay enorme entusiasmo por invertir en nuestro país. Ya alcanza más de 200 mil millones de dólares para poder acelerar”. El  21 de abril se publicará la ventanilla única para inversiones, y la simplificación estará disponible para trámites municipales, estatales y nacionales.

12. Publicación de la licitación de 15 polos de bienestar en distintos estados de la República, con sus beneficios fiscales de diverso tipo. La convocatoria se lanzará a más tardar el 19 de mayo.

13.Aumentar la creación de al menos 100 mil empleos, a partir de bolsas de trabajo y ferias de empleo. Inicia  el lunes 23 de abril.

14. Programa de facilidades de la banca de desarrollo y banca comercial para micro y pequeñas empresas, que se anunciará en el próximo evento de banqueros, el próximo 7 de mayo. Esa es la promesa del secretario de Hacienda, explicó.
Mayor inversión para investigación científica y tecnológica, y simplificación de tiempos para registro de patentes a partir de la modificación a la Ley del IMPI que sera enviada al congreso lunes 14 de abril. En particular, incluye el desarrollo de vehículos eléctricos, semiconductores, satélites, la creación del laboratorio nacional de inteligencia artificial y diversos programas sociales y humanidades, entre otros.

16. Renovar permanentemente el paquete contra la inflación y la carestía de la canasta básica.

17. Mantener el aumento al salario mínimo hasta llegar a 2.5 canastas básicas y otras prestaciones sociales, así como laborales.

18. Garantizar y ampliar los programas de bienestar.

The post Claudia Sheinbaum refuerza Plan México appeared first on El Pakal.

]]>
https://www.elpakal.com/claudia-sheinbaum-refuerza-plan-mexico/feed/ 0
La inflación en México se ubica en 3,69%, su nivel más bajo desde 2021 https://www.elpakal.com/la-inflacion-en-mexico-se-ubica-en-369-su-nivel-mas-bajo-desde-2021/ https://www.elpakal.com/la-inflacion-en-mexico-se-ubica-en-369-su-nivel-mas-bajo-desde-2021/#respond Thu, 23 Jan 2025 20:36:00 +0000 https://www.elpakal.com/?p=5458 La desaceleración en la inflación aumenta la probabilidad de que el Banco de México recorte en 50 puntos base la tasa de interés el 6 de febrero La cuesta de enero ha sido menos pronunciada para el bolsillo de los mexicanos, ya que la inflación continúa desacelerándose. Este jueves, el Índice Nacional de Precios al […]

The post La inflación en México se ubica en 3,69%, su nivel más bajo desde 2021 appeared first on El Pakal.

]]>
La desaceleración en la inflación aumenta la probabilidad de que el Banco de México recorte en 50 puntos base la tasa de interés el 6 de febrero

La cuesta de enero ha sido menos pronunciada para el bolsillo de los mexicanos, ya que la inflación continúa desacelerándose. Este jueves, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en 3.69% a tasa anual, su nivel más bajo desde febrero de 2021, de acuerdo al informe dado a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (inegi). El aumento generalizado de precios se ha colocado dentro del rango objetivo del Banco de México (Banxico), cuya meta inflacionaria se encuentra en el rango de 3% y más o menos un punto porcentual.

En la primera quincena de enero de 2025, el INPC registró un aumento de 0,20% respecto a la quincena anterior, su tasa más baja para este periodo desde 2019. Esta desaceleración se encuentra también en el rango esperado por los analistas financieros. Según la encuesta de expectativas de Banamex, las previsiones se encontraban entre un mínimo de 3,53% y hasta 4,07% entre las 30 instituciones financieras consultadas.

La inflación no subyacente, que incluye las tarifas del Gobierno y reguladas, también registró una pronunciada desaceleración para ubicarse en 3,60% a tasa anual, su menor nivel desde la segunda quincena de febrero del 2024. Al interior de este índice, se observa una inflación negativa para precios agropecuarios de 0,99% en la última quincena, siendo la mayor caída para un periodo igual desde el 2018.

La baja estuvo liderada por el precio de las frutas y verduras, con una inflación anual negativa de 6,11%. Los precios del jitomate, la uva y el chile poblano son los que muestran menores descensos. En contraste, los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno registraron una inflación de 0,70% en la última quincena, siendo la mayor inflación para un periodo igual desde 2021.

En contraste, el componente subyacente, que determina la trayectoria de la inflación general en el mediano y largo plazo, registró una inflación anual de 3,72%, la mayor tasa desde la segunda quincena de octubre, con lo que hila tres quincenas de aceleración.

Gabriela Siller, directora de análisis económico de Grupo Base, señala que la desaceleración en la inflación aumenta la probabilidad de que el Banco de México recorte en 50 puntos base la tasa de interés el 6 de febrero. “El resultado de la primera quincena de enero sugiere que la inflación está mostrando un mejor desempeño y podría cerrar en 3,9% en diciembre de 2025″, indica la especialista. “Dado que falta todo el año 2025 y persisten factores de incertidumbre, no se descartan mayores ajustes en los siguientes meses, siendo los principales factores de riesgo al alza, la inseguridad pública, que impacta particularmente a los productos agropecuarios y a los servicios, las depreciaciones del peso mexicano, un elevado déficit presupuestario, el incremento en el salario mínimo y demás salarios contractuales y posibles disrupciones en cadenas de suministro”, finaliza Siller.

The post La inflación en México se ubica en 3,69%, su nivel más bajo desde 2021 appeared first on El Pakal.

]]>
https://www.elpakal.com/la-inflacion-en-mexico-se-ubica-en-369-su-nivel-mas-bajo-desde-2021/feed/ 0
«Esto es solo el principio»: Trump ordena el despliegue de tropas en la frontera con México https://www.elpakal.com/esto-es-solo-el-principio-trump-ordena-el-despliegue-de-tropas-en-la-frontera-con-mexico/ https://www.elpakal.com/esto-es-solo-el-principio-trump-ordena-el-despliegue-de-tropas-en-la-frontera-con-mexico/#respond Thu, 23 Jan 2025 20:26:12 +0000 https://www.elpakal.com/?p=5451 El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este miércoles 22 de enero el despliegue de tropas en la frontera con México. Se trata de uno de los primeros pasos para cumplir su promesa de «cerrar» el paso de migrantes y reforzar la seguridad fronteriza. «Esto es solo el principio», recalcó el secretario de […]

The post «Esto es solo el principio»: Trump ordena el despliegue de tropas en la frontera con México appeared first on El Pakal.

]]>
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este miércoles 22 de enero el despliegue de tropas en la frontera con México. Se trata de uno de los primeros pasos para cumplir su promesa de «cerrar» el paso de migrantes y reforzar la seguridad fronteriza. «Esto es solo el principio», recalcó el secretario de Defensa.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles 22 de enero de una orden ejecutiva para desplegar 1.500 militares en la frontera con México, dando así el primer paso para cumplir su promesa de «cerrar» el paso de migrantes y reforzar la seguridad fronteriza.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, explicó en declaraciones a los periodistas que Trump había firmado una orden ejecutiva para el despliegue de 1.500 militares.

«Esto es algo por lo que Trump hizo campaña. El pueblo estadounidense estaba esperando un momento como este, en el que el Departamento de Defensa tome en serio la seguridad nacional. Es una prioridad número uno para el pueblo estadounidense, y el presidente ya ha cumplido», afirmó.

El secretario de Defensa en funciones, Robert Salesses, apuntó este miércoles que ha autorizado tres acciones que empezarán el miércoles mismo: en primer lugar el envío de esas tropas y de helicópteros y su respectivo personal, así como de analistas de inteligencia que ayuden en las labores de detección y control.

Según sus cifras, esto representa un aumento del 60% en el número de fuerzas activas sobre el terreno desde que Trump asumió el cargo el lunes 20 de enero.

El Pentágono proporcionará también transporte aéreo militar para apoyar los vuelos de deportación de más de 5.000 «extranjeros ilegales» desde San Diego, en California, y El Paso, Texas, detenidos por Aduanas y Protección Fronteriza.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS), según su comunicado, se encargará de hacer cumplir la ley y el de Estado «obtendrá las autorizaciones diplomáticas necesarias y notificará al país anfitrión».

El Pentágono añadió que «comenzará a ayudar en la construcción de barreras físicas temporales y permanentes para agregar seguridad y reducir los cruces fronterizos ilegales y el tráfico ilícito».

«Esto es solo el principio», recalcó el secretario de Defensa en su nota.

Leavitt destacó a su vez que estas medidas son algo «por lo que Trump hizo campaña».

«El pueblo estadounidense estaba esperando un momento como este, en el que el Departamento de Defensa tome en serio la seguridad nacional. Es una prioridad número uno para el pueblo estadounidense y el presidente ya ha cumplido», afir

Esos 1.500 efectivos se sumarán a los 2.200 militares en activo y los 4.500 reservistas de la Guardia Nacional de Texas que ya están desplegados en la frontera.

Según explicó la CNN, las nuevas tropas desempeñarán funciones similares a las de los efectivos ya presentes, enfocadas en apoyar a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) con labores logísticas y administrativas, como el mantenimiento de vehículos y la entrada de datos.

The post «Esto es solo el principio»: Trump ordena el despliegue de tropas en la frontera con México appeared first on El Pakal.

]]>
https://www.elpakal.com/esto-es-solo-el-principio-trump-ordena-el-despliegue-de-tropas-en-la-frontera-con-mexico/feed/ 0
Migrantes varados en Chiapas tramitan asilo ante la Comar https://www.elpakal.com/migrantes-varados-en-chiapas-tramitan-asilo-ante-la-comar/ https://www.elpakal.com/migrantes-varados-en-chiapas-tramitan-asilo-ante-la-comar/#respond Thu, 23 Jan 2025 20:02:32 +0000 https://www.elpakal.com/?p=5439 Tapachula, Chis. Migrantes varados en la frontera sur de México iniciaron trámite de asilo ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) luego de la cancelación de citas de CBP One por parte de la nueva administración del Presidente Donald Trump en Estados Unidos. Los extranjeros de Venezuela, Cuba, Honduras, Haití y otros países, […]

The post Migrantes varados en Chiapas tramitan asilo ante la Comar appeared first on El Pakal.

]]>
Tapachula, Chis. Migrantes varados en la frontera sur de México iniciaron trámite de asilo ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) luego de la cancelación de citas de CBP One por parte de la nueva administración del Presidente Donald Trump en Estados Unidos.

Los extranjeros de Venezuela, Cuba, Honduras, Haití y otros países, se concentraron en las oficinas provisionales de la Comar en Tapachula, Chiapas, para iniciar el proceso pues aseguran que no quieren regresar a sus países.

“En México nosotros queremos hacer el proceso que debemos de hacer, regularizarnos, el gobierno mexicano está dando las facilidades para que nosotros podamos establecernos acá y emprender un nuevo capítulo de nuestra vida, un nuevo comienzo”, expresó el cubano-venezolano Alian Enríquez.

El hombre de 54 años de edad dijo que antes de las nuevas medidas restrictivas de Estados Unidos ya había considerado quedarse en el país porque considera que hay posibilidades de tener una vida mejor y ademas admira la cultura mexicana.

“México es un país que da las oportunidades, se ve un país de progreso, de provecho, a parte de eso a nivel cultural es un país que llama mucho la atención…me gustan las tortas y mi agüita de jamaica, eso pa´qué más”, agregó.

El caribeño añadió que lleva en Tapachula dos meses y aunque ya había acudido a la Comar siempre había mucha gente y no había podido iniciar el trámite pero ahora debido a las nuevas circunstancias decidió no seguir postergando.

La venezolana Yuridia Rodríguez, llevaba apenas una semana en México y desde que llegó ingresaba todos los días a la aplicación de CBP One pero no consiguió obtenerla, hasta que finalmente fue suspendida por el nuevo gobierno de Estados Unidos.

“Nos la rechazaron, no abría la aplicación, la eliminaron de la plataforma, ahora tenemos que esperar, vamos a pedir asilo aquí en México”, dijo resignada.

En los últimos años, después de a pandemia de covid en 2020, las peticiones de asilo en México registraron un incremento sustancial. Pasaron de 40 mil ese año, a 129 mil en 2021 y llegaron a su pico más alto en el 2023 cuando rebasó las 140 mil solicitudes. El año pasado volvieron a tener un descenso al cerrar con mas de 78 mil trámites.

 

The post Migrantes varados en Chiapas tramitan asilo ante la Comar appeared first on El Pakal.

]]>
https://www.elpakal.com/migrantes-varados-en-chiapas-tramitan-asilo-ante-la-comar/feed/ 0
Se registran 329 réplicas del sismo de magnitud 6.1 en Michoacan https://www.elpakal.com/se-registran-329-replicas-del-sismo-de-magnitud-6-1-en-michoacan/ https://www.elpakal.com/se-registran-329-replicas-del-sismo-de-magnitud-6-1-en-michoacan/#respond Sun, 12 Jan 2025 18:16:27 +0000 https://www.elpakal.com/?p=5407 Se registran 329 réplicas del sismo de magnitud 6.1 ocurrido en Coalcomán, Michoacán. Hasta las 09:00 horas del 12 de enero de 2025, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado un total de 329 réplicas del sismo de magnitud 6.1 ocurrido en Coalcomán, Michoacán. La réplica más fuerte registrada hasta el momento ha alcanzado una magnitud de 4.5. El movimiento telúrico, que […]

The post Se registran 329 réplicas del sismo de magnitud 6.1 en Michoacan appeared first on El Pakal.

]]>
Se registran 329 réplicas del sismo de magnitud 6.1 ocurrido en Coalcomán, Michoacán.

Hasta las 09:00 horas del 12 de enero de 2025, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado un total de 329 réplicas del sismo de magnitud 6.1 ocurrido en Coalcomán, Michoacán. La réplica más fuerte registrada hasta el momento ha alcanzado una magnitud de 4.5.

El movimiento telúrico, que se sintió en diversas regiones del país, se produjo en la madrugada del mismo día y provocó alarma entre los habitantes de varias entidades cercanas. Aunque las autoridades no han reportado daños significativos hasta el momento, se mantiene un monitoreo constante para detectar posibles afectaciones adicionales.

El SSN continúa su seguimiento y alerta a la población a mantenerse informada sobre posibles nuevas réplicas.

The post Se registran 329 réplicas del sismo de magnitud 6.1 en Michoacan appeared first on El Pakal.

]]>
https://www.elpakal.com/se-registran-329-replicas-del-sismo-de-magnitud-6-1-en-michoacan/feed/ 0
Oposición pierde votos y militantes; Morena los gana https://www.elpakal.com/oposicion-pierde-votos-y-militantes-morena-los-gana/ https://www.elpakal.com/oposicion-pierde-votos-y-militantes-morena-los-gana/#respond Sun, 12 Jan 2025 18:12:24 +0000 https://www.elpakal.com/?p=5403 El PRI dejó ir a 77.8% de afiliados, el PAN registra 26% menos, el PT tiene una reducción de 10% y el PRD se quedó sin 80% y sin registro; el guinda ha crecido 626% y pretende tener 10 millones de simpatizantes en 2025. De 2017 a 2023 los partidos políticos de oposición han perdido hasta 80% […]

The post Oposición pierde votos y militantes; Morena los gana appeared first on El Pakal.

]]>
El PRI dejó ir a 77.8% de afiliados, el PAN registra 26% menos, el PT tiene una reducción de 10% y el PRD se quedó sin 80% y sin registro; el guinda ha crecido 626% y pretende tener 10 millones de simpatizantes en 2025.

De 2017 a 2023 los partidos políticos de oposición han perdido hasta 80% de sus militantes con la reconfiguración política del país, mientras que en ese periodo, Morena alcanzó un crecimiento de 626% de su padrón.

En 2025 inicia el proceso para que las organizaciones civiles agrupaciones intenten consolidarse como partidos políticos rumbo a la elección intermedia de 2027, pero también para que los institutos políticos ya existentes mantengan el número mínimo de militantes para conservar su registro.

El Partido Revolucionario Institucional (PRI), que se mantuvo en el poder durante 70 años, tuvo un declive entre 2017 a 2023, donde perdió 77.8% de su militancia, al pasar de 6.3 millones a 1.4 millones en ese lapso, cuando el priista Enrique Peña Nieto estaba a punto de terminar su sexenio.

Es decir, que en los últimos seis años, 4.9 millones de personas decidieron salir de las filas del tricolor, cuyas estructuras también se debilitaron a nivel nacional, perdiendo gubernaturas y lugares en el Congreso.

Aunque en 2023 firmó un convenio con el INE para utilizar una aplicación para afiliar a sus simpatizantes, los números han seguido bajando.

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) también tuvo una fuga de militantes tras el rompimiento de algunos de sus liderazgos para formar Morena. Pasó de 5.2 millones a 999 mil 249 afiliados, es decir, una disminución de 80.9%

Incluso, el llamado partido del sol azteca creado en 1998 y que llegó a ser la tercera fuerza nacional, no logró en las elecciones federales de 2024 el porcentaje mínimo de 3% de la votación total para mantener su registro. Por lo que enfrenta un proceso de extinción.

Otros partidos tuvieron disminuciones, aunque menos drásticas como es el caso de Acción Nacional (PAN), que pasó de 378 mil 838 a 277 mil 665 afiliados, 26% menos.

En abril del año pasado, el Partido Acción Nacional aprobó un programa piloto de un mes para poder afiliar a las personas mediante una aplicación para simplificar el trámite, aunque este mecanismo requiere revisiones y continuará la afiliación en papel.

Por su parte, los militantes de Movimiento Ciudadano disminuyeron 18.1%, al pasar de 468 mil 946 a 384 mil 005 personas

The post Oposición pierde votos y militantes; Morena los gana appeared first on El Pakal.

]]>
https://www.elpakal.com/oposicion-pierde-votos-y-militantes-morena-los-gana/feed/ 0
Gimnasta mexicana tira al suelo bandera de México https://www.elpakal.com/gimnasta-mexicana-tira-al-suelo-bandera-de-mexico/ https://www.elpakal.com/gimnasta-mexicana-tira-al-suelo-bandera-de-mexico/#respond Fri, 10 Jan 2025 17:06:31 +0000 https://www.elpakal.com/?p=257036 Elsa García provocó indignación en redes sociales luego de que se viralizara un video en el que tira la bandera de México. Elsa García Rodríguez, destacada gimnasta mexicana originaria de Nuevo León, se encuentra en el centro de la polémica tras un gesto que muchos consideran una falta de respeto a la bandera de México. El […]

The post Gimnasta mexicana tira al suelo bandera de México appeared first on El Pakal.

]]>
Elsa García provocó indignación en redes sociales luego de que se viralizara un video en el que tira la bandera de México.

Elsa García Rodríguez, destacada gimnasta mexicana originaria de Nuevo León, se encuentra en el centro de la polémica tras un gesto que muchos consideran una falta de respeto a la bandera de México. El incidente ocurrió durante la ceremonia en la que su hermana, Laura García, periodista de la BBC, recibió su carta de naturalización británica.

En un video que la gimnasta mexicana compartió en sus historias de Instagram, se le ve emocionada celebrando el logro de su hermana. En las imágenes, ambas posan con la bandera de México antes de que Elsa arroje al suelo para continuar tomándose fotos. El gesto desató una avalancha de críticas en redes sociales, donde los usuarios no tardaron en expresar su indignación.

Vende patrias”, “traidora”, “desgraciada” y “vendida” fueron algunos de los calificativos más repetidos en los comentarios dirigidos a Elsa. La mayoría de los usuarios criticaron la acción, considerándola una falta de respeto hacia los símbolos patrios.

“Es inaceptable que alguien que representa a México en competencias internacionales trate la bandera de esta manera”, escribió un usuario en X (antes Twitter). Otro agregó: “No importa que fuera un evento familiar; la bandera de México merece respeto siempre”.

Por el momento, Elsa García no ha emitido un comunicado oficial sobre lo ocurrido. Sin embargo, el video continúa circulando ampliamente en plataformas como Instagram y TikTok, alimentando el debate sobre el respeto a los símbolos patrios y las responsabilidades de figuras públicas como ella.

The post Gimnasta mexicana tira al suelo bandera de México appeared first on El Pakal.

]]>
https://www.elpakal.com/gimnasta-mexicana-tira-al-suelo-bandera-de-mexico/feed/ 0
Las becas Benito Juárez tendrán un aumento en 2025 https://www.elpakal.com/las-becas-benito-juarez-tendran-un-aumento-en-2025/ https://www.elpakal.com/las-becas-benito-juarez-tendran-un-aumento-en-2025/#respond Fri, 10 Jan 2025 05:38:40 +0000 https://www.elpakal.com/?p=256745 La Coordinación Nacional de Becas Benito Juárez informó que algunos beneficiarios de la beca recibirán un aumento, el cual se aplicará desde el primer bimestre de 2025. El gobierno de México a través de la Coordinación Nacional de Becas Benito Juárez brinda un apoyo económico bimestral para los estudiantes de educación básica, media superior y […]

The post Las becas Benito Juárez tendrán un aumento en 2025 appeared first on El Pakal.

]]>
La Coordinación Nacional de Becas Benito Juárez informó que algunos beneficiarios de la beca recibirán un aumento, el cual se aplicará desde el primer bimestre de 2025.

El gobierno de México a través de la Coordinación Nacional de Becas Benito Juárez brinda un apoyo económico bimestral para los estudiantes de educación básica, media superior y superior que cursen sus estudios en escuelas públicas del país.

El programa de las Becas Benito Juárez tiene como finalidad brindar un apoyo económico que permita que los jóvenes mexicanos continúen con su educación.

Con dicha finalidad, la Coordinación Nacional de Becas Benito Juárez informó que algunos beneficiarios recibirán un aumento, aquí te contamos de cuánto es y para quienes aplica.

¿De cuánto es el aumento de la Beca Benito Juárez en 2025?

Mediante su cuenta de X, la Coordinación Nacional de Becas Benito Juárez informó que los siguientes estudiantes recibirán un aumento:

Beca Benito Juárez para Educación Media Superior:

Los estudiantes de Media Superior que cuenten con la beca Benito Juárez recibirán mil 900 pesos bimestrales en 2025.

En 2024, los estudiantes de Media Superior recibían 920 pesos mensuales; es decir que de forma bimestral tenían un depósito de mil 840; por lo que el aumento aplicado para 2025 es de únicamente 60 pesos.

Jóvenes Escribiendo el Futuro:

Los beneficiarios de Jóvenes Escribiendo el Futuro también recibirán un aumento en 2025, debido a que tendrán un depósito de cinco mil 800 pesos de forma bimestral.

En 2024, las personas beneficiarias de Jóvenes Escribiendo el Futuro recibían un depósito mensual de dos mil 800 pesos; por lo que el aumento aplicado en 2025 es de 200 pesos bimestrales.

¿Cuándo es el primer depósito de la beca Benito Juárez 2025?

Mediante una conferencia de prensa, Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), informó que el pago de las Becas Benito Juárez 2025 iniciará en febrero, mes en el que se aplicará el aumento.

Debido a que el día 3 de febrero es festivo, se estima que los depósitos comiencen el martes 4. Sin embargo, te recomendamos estar al pendiente de las redes sociales de la Coordinación Nacional de Becas Benito Juárez para conocer el calendario oficial.

The post Las becas Benito Juárez tendrán un aumento en 2025 appeared first on El Pakal.

]]>
https://www.elpakal.com/las-becas-benito-juarez-tendran-un-aumento-en-2025/feed/ 0
¿A quién pertenece el Golfo de México y se puede cambiar el nombre? https://www.elpakal.com/a-quien-pertenece-el-golfo-de-mexico-y-se-puede-cambiar-el-nombre/ https://www.elpakal.com/a-quien-pertenece-el-golfo-de-mexico-y-se-puede-cambiar-el-nombre/#respond Fri, 10 Jan 2025 05:35:18 +0000 https://www.elpakal.com/?p=256741 Otra conferencia de prensa, otra declaración polémica del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. El martes, Trump expresó su idea de cambiar el nombre del Golfo de México por el de Golfo de América. «Muy pronto vamos a anunciar el cambio… porque nosotros hacemos la mayor parte del trabajo allí y es nuestro … […]

The post ¿A quién pertenece el Golfo de México y se puede cambiar el nombre? appeared first on El Pakal.

]]>

Otra conferencia de prensa, otra declaración polémica del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

El martes, Trump expresó su idea de cambiar el nombre del Golfo de México por el de Golfo de América.

«Muy pronto vamos a anunciar el cambio… porque nosotros hacemos la mayor parte del trabajo allí y es nuestro … vamos a cambiar el nombre del Golfo de México por el de Golfo de América», declaró Trump en conferencia de prensa en su residencia de Mar-a-Lago, Florida.

«Golfo de América, qué nombre tan hermoso. Y es apropiado …», agregó y sin dar más detalles sobre su propuesta continuó hablando de México que, dijo, «debe dejar de permitir que millones de personas se vuelquen sobre nuestro país».

Posteriormente el presidente electo volvió a reiterar su amenaza de imponer «aranceles muy serios» sobre México y Canadá.

Trump no dijo cómo y cuándo piensa llevar a cabo el cambio de nombre del Golfo de México, pero poco después de sus comentarios, la legisladora republicana Marjorie Taylor Greene afirmó que presentaría rápidamente un proyecto de ley para cambiar el nombre del Golfo de México.

«El segundo mandato del presidente Trump ha tenido un GRAN comienzo», escribió Taylor Greene en X. «¡Presentaré una legislación lo antes posible para cambiar oficialmente el nombre del Golfo de México a su nombre legítimo, el Golfo de América!».

Pero ¿es posible llevar a cabo esa modificación en un cuerpo de agua internacional?

¿A quién pertenece el Golfo de México?

El Golfo de México, que cubre más de 1,6 millones de km2, es una cuenca oceánica contenida entre el océano Atlántico y el mar Caribe entre los litorales del este de México, el sureste de Estados Unidos y el occidente de Cuba.

Cinco estados mexicanos tienen costa en el golfo: Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

También tienen costa en el golfo los estados estadounidenses de Florida, Alabama, Misisipi, Luisiana y Texas, y las provincias cubanas de Pinar del Río y Artemisa.

El golfo es una de las regiones de producción de petróleo en alta mar más importantes del mundo y representa el 14% de la producción total de petróleo crudo y 5% de la producción de gas natural seco de Estados Unidos.

Para México el golfo también es clave, ya que de ahí se extrae la mayor parte del petróleo del país, uno de los principales motores de su economía.

Existen acuerdos internacionales de delimitación fronteriza marítima establecidos por organizaciones como la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar entre Estados Unidos y México, Estados Unidos y Cuba, y México y Cuba.

La delimitación fronteriza del Golfo de México entre Estados Unidos, México y Cuba también ha sido definida por la máxima autoridad internacional en materia de delimitación de mares, la Organización Hidrográfica Internacional (IHO).

Por qué se llama Golfo de México

El cuerpo de agua fue nombrado por primera vez Golfo de México en los mapas europeos del siglo XVI.

Como escribe Susan Parker en el St. Agustine Record, un diario local de Florida, «Baptiste Boazio, el ilustrador y cartógrafo de las expediciones en el Caribe de (el explorador inglés) Francis Drake en la década de 1580, utilizó ‘Golfo de México’ en su mapa llamado ‘Vista de toda la ruta del viaje de Sir Francis Drake a las Indias Occidentales'».

«El mapa de De Bry de 1591 también utiliza el nombre de Golfo de México», agrega.

Otro mapa de 1630 llamó al cuerpo de agua «Golfo de Nueva España», el nombre que, bajo el Virreinato de la Nueva España incluía lo que hoy es Florida, parte del sureste de EE.UU., México y gran parte de América Central.

Pero Golfo de México es el nombre que continuó utilizándose con más frecuencia durante más de 400 años.

Y el uso de México en la denominación no es en referencia al Estado moderno, sino a la palabra náhuatl que usaban los aztecas para hablar de la ciudad que fundaron en lo que hoy es Ciudad de México.

The post ¿A quién pertenece el Golfo de México y se puede cambiar el nombre? appeared first on El Pakal.

]]>
https://www.elpakal.com/a-quien-pertenece-el-golfo-de-mexico-y-se-puede-cambiar-el-nombre/feed/ 0
Alerta en México por Segunda Tormenta Invernal y Frente Frío 21 https://www.elpakal.com/alerta-en-mexico-por-segunda-tormenta-invernal-y-frente-frio-21/ https://www.elpakal.com/alerta-en-mexico-por-segunda-tormenta-invernal-y-frente-frio-21/#respond Fri, 10 Jan 2025 05:32:18 +0000 https://www.elpakal.com/?p=256738 El SMN advierte que hoy también podrían registrarse bancos de niebla, fuertes rachas de viento y alto oleaje en algunas costas. Para este miércoles 8 de enero de 2025 se espera un considerable descenso en las temperaturas, fuertes vientos, lluvias y hasta la caída de nieve debido a la presencia de la Segunda Tormenta Invernal en el norte, así como […]

The post Alerta en México por Segunda Tormenta Invernal y Frente Frío 21 appeared first on El Pakal.

]]>
El SMN advierte que hoy también podrían registrarse bancos de niebla, fuertes rachas de viento y alto oleaje en algunas costas.

Para este miércoles 8 de enero de 2025 se espera un considerable descenso en las temperaturas, fuertes vientos, lluvias y hasta la caída de nieve debido a la presencia de la Segunda Tormenta Invernal en el norte, así como por el avance del Frente Frío 21 y su masa de aire ártico por la Península de Yucatán y el Golfo de México; el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió también que se prevén rachas de viento y alto oleaje en algunas costas.

Se esperan lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm) en Durango, Sinaloa y Veracruz; lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Sonora, Chihuahua, Nayarit, Jalisco, Zacatecas y Tamaulipas; intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Puebla, Oaxaca, Chiapas y Tabasco; intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Michoacán; y lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en Colima, Guerrero, Morelos, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

“Las lluvias fuertes a puntuales intensas podrán estar acompañadas con descargas eléctricas y caída de granizo, las cuales podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslavesencharcamientos inundaciones en zonas bajas de los estados indicados”, indicó el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en su primer pronóstico del día.

The post Alerta en México por Segunda Tormenta Invernal y Frente Frío 21 appeared first on El Pakal.

]]>
https://www.elpakal.com/alerta-en-mexico-por-segunda-tormenta-invernal-y-frente-frio-21/feed/ 0