El Pakal https://www.elpakal.com/ Noticiero Chiapaneco Thu, 03 Apr 2025 23:23:52 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://www.elpakal.com/wp-content/uploads/2025/01/pakal-favicon-150x150.png El Pakal https://www.elpakal.com/ 32 32 Claudia Sheinbaum refuerza Plan México https://www.elpakal.com/claudia-sheinbaum-refuerza-plan-mexico/ https://www.elpakal.com/claudia-sheinbaum-refuerza-plan-mexico/#respond Thu, 03 Apr 2025 23:23:52 +0000 https://www.elpakal.com/?p=275637 La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves 18 puntos para fortalecer el Plan México, una estrategia con la que el gobierno mexicano busca impulsar la economía ante el nuevo contexto mundial, entre ellos fortalecer la fabricación de autos en México para que se consuman en el país y resaltó que el portafolio de inversiones ya […]

The post Claudia Sheinbaum refuerza Plan México appeared first on El Pakal.

]]>
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este jueves 18 puntos para fortalecer el Plan México, una estrategia con la que el gobierno mexicano busca impulsar la economía ante el nuevo contexto mundial, entre ellos fortalecer la fabricación de autos en México para que se consuman en el país y resaltó que el portafolio de inversiones ya supera los 200 mil millones de dólares.

La mandataria resaltó que no se han cancelado inversiones. Por el contrario, añadió, “hay enorme entusiasmo por invertir en nuestro país”. El 21 de abril se publicará la ventanilla única para inversiones.

En un evento desde el Museo de Antropología e Historia, acompañada de todo su gabinete, la mayoría de los gobernadores, decenas de empresarios ente ellos que arroparon a la presidenta estuvo Claudio X González Laporte y líderes sindicales, la Presidenta destacó acciones para fortalecer el campo, la industria energética, los salarios, entre otros.

Además de una estrategia para disminuir las importaciones por productos elaborados en México.

“El Plan México es el camino que estoy segura, nos llevará a un México con más empleo, bien remunerado con menor pobreza y desigualdad, con mayor inversión y producción, con más innovación, menor contenido de carbono que respete al medio ambiente y aumente nuestra autosuficiencia y soberanía”, apuntó.

La mandataria destacó el hecho de que México no fue incluido en la serie de aranceles de Donald Trump a decenas de países, ellos gracias a las buenas relaciones con EU.

A continuación, los 18 puntos del plan:

Uno, ampliar la autosuficiencia alimentaria. Incluye aumentar la producción de maíz blanco de 21.3 millones de toneladas en 2024 a 25 millones de toneladas en 2025.

Asimismo, la producción de frijol de 730 mil toneladas a un millón 200 mil toneladas en el 2030.

También, la producción de leche de 13 mil a 15 mil millones de litros. En particular, la leche Liconsa aumentará su compra a pequeños productores de 687 a mil 300 millones de litros. La producción de arroz, de 221 mil 500 a 450 mil toneladas y aumentar el valor agregado de productos del campo de pequeños productores, impulsando el comercio justo a través de alimentación para el bienestar.

En la mañanera de este viernes informará los programas que se han desarrollado en estos meses para alcanzar esas metas.

Dos. Ampliar la autosuficiencia energética. Entre 2025 y 2030, la producción nacional de gasolina y turbosina con menos contaminantes aumentará en al menos 30 por ciento.
Reducir la importación de gas natural; pasar de 3 mil 834 a 5 mil millones de pies cúbicos diarios en 2030, a través de la recuperación sustentable de gas.

Acelerar las inversiones en generación eléctrica de la para 2025 por 3 mil 585 megawatts, de los cuales 25 por ciento serán de fuentes renovables de energía.
La meta para 2030 es de 22 mil 674 megawatts adicionales.

Inicio de 59 proyectos de inversión para fortalecer la red nacional de transmisión y distribución con 86 nuevas subestaciones y ampliación de las 63 existentes.

Fortalecer el contenido nacional de las compras de la CFE.

Acelerar los permisos para la generación de energía renovable, garantizando siempre que el 54 por ciento sea pública, como lo establecen las recientes leyes aprobadas.

Ya inició la electrificación rural para comunidades alejadas y de alta marginación y se mantendrán los acuerdos voluntarios para la gasolina, asociados con la disminución de trámites. Estas acciones, con detalle, serán informadas en la mañanera del miércoles 9 de abril.

Tres, acelerar los proyectos de obra pública para 2025: 44 mil km de mantenimiento de la Red Federal de Carreteras en 2025; inicio de la construcción de 11 distribuidores viales en diversas ciudades del país.

Construcción de 114 caminos artesanales para pueblos originarios; acelerar la licitación de 37 proyectos estratégicos de agua, que incluye la tecnificación de distritos de riego, saneamiento de ríos, fresas y obras mayores
Inicio en este mes de la construcción del Tren de pasajeros Ciudad de México- Pachuca -que ya inició- y del de Ciudad de México- Querétaro.

El próximo mes iniciarán las licitaciones para los trenes Querétaro- Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo.

Inicio en abril del Tren maya de carga, incluido el tramo hacia Progreso, Yucatán.

La construcción de 178 km del Tren Interoceánico, particularmente la derivación hacia Dos Bocas, Paraíso, Tabasco y también hacia Ciudad Hidalgo, Chiapas, y acciones de rehabilitación en 11 puertos del país.

Terminación, con inversión pública  y privada, de los aeropuertos de Puerto Escondido y Tepic e inicio de la rehabilitación del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México.

Obras de mejoramiento de 60 aeropuertos que están concesionados, con una inversión privada por un monto, en 2025, de 35 mil millones de pesos.
Inicio de la construcción de siete proyectos de inversión mixta en carreteras y puentes.
Obra de infraestructura social para escuelas, hospitales y Pueblos Indígenas por 33 mil millones de pesos.

Nueva Ley de Obra Pública, que permita agilizar todos estos procesos. Ya fue enviada al Congreso de la Unión, y se espera que este mismo mes sea aprobada.

Se estima que estas obras generarán entre 500 mil y un millón de empleos directos solamente en 2025, y serán anunciadas en la Mañanera del pueblo del lunes 14 de mayo.

Cuatro. Acelerar la construcción de vivienda y créditos. La meta para esta lo pasa de 130 mil viviendas a 180 mil con Infonavit y Conavi. Es parte del proyecto sexenal de un millón de viviendas.

Cien mil apoyos de mejoramiento de vivienda, disminución de 4.4 millones de créditos impagables de Infonavit y Fovissste. Otorgamiento de 577 mil créditos para adquirir vivienda con simplificación por parte del Infonavit.

Adicionales a la construcción de vivienda 554 mil créditos.
Estas acciones generarán al menos otros 400 mil empleos directos en 2025. El avance de estos programas se anunciará en la mañanera del 9 de abril

Cinco. Fortalecer y ampliar la fabricación nacional para el mercado interno de la industria textil, del calzado, de muebles, acero y aluminio; semiconductores, paneles, fotovoltaicos, baterías, industria creativa, entre otros.

Ya hay acuerdos con diversos inversionistas, de tal manera que los decretos para este programa que incluyen una diversidad de acciones y medidas, se publicarán el 5 de mayo de este año.

Seis. Fortalecer y ampliar la fabricación nacional para el mercado interno de vehículos, robusteciendo innovación, investigación y desarrollo, así como eficiencia energética.

El objetivo es que la mayor parte de los vehículos que se consumen en México sean fabricados en nuestro país. Esto implica aumentar la producción para consumo nacional.

El 5 de mayo se establecerán, y para la industria automotriz, el 16 de mayo.

Siete, Aumentar la producción nacional de la
industria farmacéutica y de equipo médico, a través de la simplificación administrativa de Cofepris y contar ccon una planta en territorio nacional para la compra multianual de medicamentos en 2026.

Ocho. Aumentar la producción de industria petroquímica y fertilizantes en México, a través de proyectos mixtos. Duplicar proyectos de inversión mixta en la industria y que 90 por ciento de la compra de fertilizantes sea con Pemex, a partir de segundo semestre de 2025.

Aumentar el contenido nacional de compras públicas, a través de la nueva Ley de Adquisiciones y reforma a la ley en la materia, lo cual implica 65 por ciento de compras nacionales por parte del gobierno.

10. Aumentar la venta de productos nacionales en tiendas de autoservicio y departamentales, a través de acuerdos voluntarios. Serán publicados a más tardar el 12 de mayo

11. Portafolio de  inversiones en México y ventanilla nacional de inversiones. La presidenta explicó que ninguno de los de acuerdos ha sido cancelado. Por el contrario, “hay enorme entusiasmo por invertir en nuestro país. Ya alcanza más de 200 mil millones de dólares para poder acelerar”. El  21 de abril se publicará la ventanilla única para inversiones, y la simplificación estará disponible para trámites municipales, estatales y nacionales.

12. Publicación de la licitación de 15 polos de bienestar en distintos estados de la República, con sus beneficios fiscales de diverso tipo. La convocatoria se lanzará a más tardar el 19 de mayo.

13.Aumentar la creación de al menos 100 mil empleos, a partir de bolsas de trabajo y ferias de empleo. Inicia  el lunes 23 de abril.

14. Programa de facilidades de la banca de desarrollo y banca comercial para micro y pequeñas empresas, que se anunciará en el próximo evento de banqueros, el próximo 7 de mayo. Esa es la promesa del secretario de Hacienda, explicó.
Mayor inversión para investigación científica y tecnológica, y simplificación de tiempos para registro de patentes a partir de la modificación a la Ley del IMPI que sera enviada al congreso lunes 14 de abril. En particular, incluye el desarrollo de vehículos eléctricos, semiconductores, satélites, la creación del laboratorio nacional de inteligencia artificial y diversos programas sociales y humanidades, entre otros.

16. Renovar permanentemente el paquete contra la inflación y la carestía de la canasta básica.

17. Mantener el aumento al salario mínimo hasta llegar a 2.5 canastas básicas y otras prestaciones sociales, así como laborales.

18. Garantizar y ampliar los programas de bienestar.

The post Claudia Sheinbaum refuerza Plan México appeared first on El Pakal.

]]>
https://www.elpakal.com/claudia-sheinbaum-refuerza-plan-mexico/feed/ 0
UNACH suspende a académico por denuncias https://www.elpakal.com/unach-suspende-a-academico-por-denuncias/ https://www.elpakal.com/unach-suspende-a-academico-por-denuncias/#respond Tue, 11 Feb 2025 18:02:37 +0000 https://www.elpakal.com/?p=275631 La Universidad Autónoma de Chiapas refuerza su compromiso con un entorno seguro, anunciando medidas para atender las denuncias y garantizar el bienestar de la comunidad universitaria. La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) ha decidido suspender de sus funciones al maestro Héctor Armando Esquinca Avilés, encargado de la dirección de la Escuela de Ciencias Químicas con sede en Ocozocoautla de Espinosa, tras […]

The post UNACH suspende a académico por denuncias appeared first on El Pakal.

]]>
La Universidad Autónoma de Chiapas refuerza su compromiso con un entorno seguro, anunciando medidas para atender las denuncias y garantizar el bienestar de la comunidad universitaria.

La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) ha decidido suspender de sus funciones al maestro Héctor Armando Esquinca Avilés, encargado de la dirección de la Escuela de Ciencias Químicas con sede en Ocozocoautla de Espinosa, tras ser denunciado por violencia. Esta medida se tomó en cumplimiento de las disposiciones institucionales y con el objetivo de garantizar un ambiente seguro y respetuoso para la comunidad universitaria, explicó el rector Oswaldo Chacón Rojas.

“Expresamos nuestra total disposición para colaborar con las autoridades competentes en cualquier investigación que derive de las denuncias presentadas, reafirmando nuestro compromiso con la justicia y la transparencia,” detalló en un manifiesto público.

Reiteramos, dijo Chacón Rojas, nuestro compromiso con la erradicación de cualquier forma de violencia de género, acoso o abuso dentro de nuestra institución. Contamos con mecanismos institucionales para la atención, prevención y denuncia de este tipo de conductas, y seguimos trabajando en fortalecerlos, agregó en el texto.

“Nos hemos puesto en contacto con la persona agraviada para brindarle el apoyo necesario, garantizarle su seguridad y bienestar en este proceso.” Asimismo, destacó que se llevarán a cabo los procedimientos internos correspondientes en la Escuela de Ciencias Químicas con el fin de identificar y, en su caso, sancionar cualquier irregularidad.

En este sentido, la UNACH hace un llamado a la comunidad universitaria para utilizar los canales institucionales y reportar cualquier situación de violencia o abuso, garantizando el acompañamiento y protección a quienes denuncien. “Continuaremos impulsando acciones para fomentar una cultura de respeto, equidad e inclusión, así como el fortalecimiento de medidas para garantizar un entorno académico libre de violencia y discriminación,” señaló.

La UNACH reitera su compromiso con la integridad, el respeto y la protección de los derechos de todas las personas que integran la comunidad universitaria. “Nuestro compromiso es con la comunidad estudiantil y con la sociedad, asegurando que cualquier situación que atente contra la integridad de sus miembros será atendida con la seriedad y diligencia que corresponde,” concluyó Oswaldo Chacón Rojas.

The post UNACH suspende a académico por denuncias appeared first on El Pakal.

]]>
https://www.elpakal.com/unach-suspende-a-academico-por-denuncias/feed/ 0
Envían a juzgados caso de funcionario de Chiapas https://www.elpakal.com/envian-a-juzgados-caso-de-funcionario-de-chiapas/ https://www.elpakal.com/envian-a-juzgados-caso-de-funcionario-de-chiapas/#respond Thu, 06 Feb 2025 20:22:14 +0000 https://www.elpakal.com/?p=275627 Lo acusan de abuso y acoso sexual contra menores, el detenido se encuentra consignado ante el juez de control de los distritos judiciales de Tuxtla Gutiérrez, Cintalapa de Figueroa y Chiapa de Corzo. La Fiscalía de la Mujer puso a disposición de la autoridad judicial a Marco “N”, exdirector de Infraestructura Tecnológica de la Agencia Digital Tecnológica del […]

The post Envían a juzgados caso de funcionario de Chiapas appeared first on El Pakal.

]]>
Lo acusan de abuso y acoso sexual contra menores, el detenido se encuentra consignado ante el juez de control de los distritos judiciales de Tuxtla Gutiérrez, Cintalapa de Figueroa y Chiapa de Corzo.

La Fiscalía de la Mujer puso a disposición de la autoridad judicial a Marco “N”, exdirector de Infraestructura Tecnológica de la Agencia Digital Tecnológica del Estado, por la presunta comisión de los delitos de abuso sexual y acoso sexual en agravio de menores de edad, de identidad reservada, cometidos en una plaza comercial al oriente de Tuxtla Gutiérrez.

La Fiscalía General del Estado indicó que el detenido se encuentra consignado ante el juez de control de los distritos judiciales de Tuxtla Gutiérrez, Cintalapa de Figueroa y Chiapa de Corzo, donde se determinará su estado jurídico.

Presuntamente, agregó, el indiciado invitó a comer a las adolescentes diciéndoles que les pagaría todo, a lo que ellas mostraron su negativa y molestia.

Marco “N” insistió pidiéndoles su número telefónico por lo que una de las víctimas llamó por teléfono a su madre quién llegó al sitio minutos después y pidió ayuda a las autoridades que detuvieron al presunto responsable.

“Las víctimas cuentan con medidas de protección (patrullajes), así como terapias sicológicas con personal especializado”, precisó la Fiscalía General.

Según testigos y videos difundidos en redes sociales, el señalado presuntamente intentó cortejar a las menores de 15 y 14 años, respectivamente, invitándolas a comer en un restaurante de esta ciudad.

El padre de una de ellas denunció los hechos, después de que el acusado fue detenido para el deslinde de responsabilidades.

Sobre el caso, la Agencia Digital Tecnológica informó de la separación del cargo de Marcos “N” para no entorpecer las investigaciones.

El director general de la Agencia Digital Tecnológica, Jovani Salazar, instruyó a la Unidad de Apoyo Jurídico para que el indiciado fuera separado del cargo del Director de Infraestructura Tecnológica, para no entorpecer las investigaciones de la Fiscalía.

Fuente: www.eluniversal.com.mx

The post Envían a juzgados caso de funcionario de Chiapas appeared first on El Pakal.

]]>
https://www.elpakal.com/envian-a-juzgados-caso-de-funcionario-de-chiapas/feed/ 0
¿Cómo surgió en Chiapas el grupo de élite Pakal? https://www.elpakal.com/como-surgio-en-chiapas-el-grupo-de-elite-pakal/ https://www.elpakal.com/como-surgio-en-chiapas-el-grupo-de-elite-pakal/#respond Tue, 28 Jan 2025 00:50:07 +0000 https://www.elpakal.com/?p=5487 El índice delictivo se ha logrado disminuir con la implementación de este organismo destinado para combatir al crimen organizado. El 8 de diciembre de 2024, el gobierno de Chiapas que encabeza el gobernador Eduardo Ramírez, puso en marcha la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), una unidad élite de seguridad destinada a combatir el crimen organizado en el estado. Desde entonces, en colaboración con las […]

The post ¿Cómo surgió en Chiapas el grupo de élite Pakal? appeared first on El Pakal.

]]>
El índice delictivo se ha logrado disminuir con la implementación de este organismo destinado para combatir al crimen organizado.

El 8 de diciembre de 2024, el gobierno de Chiapas que encabeza el gobernador Eduardo Ramírez, puso en marcha la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), una unidad élite de seguridad destinada a combatir el crimen organizado en el estado. Desde entonces, en colaboración con las fuerzas de seguridad estatalesfederales y la Fiscalía General del Estado de Chiapas, han logrado reducir los índices delictivos y han llevado a cabo la detención de más de 600 personas en un mes de operaciones.

De acuerdo con Óscar Alberto Aparicio Avendañosecretario de Seguridad del Pueblo, la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal está compuesta por al menos 560 elementos, quienes se destacan por ser exintegrantes de las fuerzas federales en la Secretaría de MarinaGuardia Nacional e incluso de la extinta Policía Federal. Además, este grupo élite cuenta con 10 vehículos blindados y 200 vehículos ligeros.

La FRIP ha llevado a cabo múltiples operativos que han resultado en la detención de funcionarios públicos y agentes policiales vinculados con actividades delictivas. Uno de los casos más destacados ocurrió en Comitán, donde 92 policías municipales fueron arrestados por su presunta participación en la venta de drogas y por intentar obstruir las operaciones de la FRIP.

Además, se ha informado sobre la detención de José Antonio “N”alcalde de Frontera Comalapa, junto con los directores policiales de los municipios de Comitán y Tuxtla Gutiérrez, acusados de colaborar con el crimen organizado y tener vínculos con los delitos de corrupción y desaparición forzada. En total, al menos 63 funcionarios han sido detenidos en el primer mes de operaciones de la FRIP.

 

La FRIP ha centrado sus esfuerzos en municipios con altos índices delictivos, incluyendo:

  • Comitán: Detención de 92 policías municipales implicados en actividades ilícitas.

  • Frontera Comalapa: Arresto del alcalde y operativos contra células criminales.

  • Motozintla: Presentación oficial de la FRIP y establecimiento de una base operativa permanente.

  • Tuxtla Gutiérrez: Detención de 11 policías municipales y policías de investigación de la FGE.

  • Pantelhó: Mantienen presencia en la cabecera municipal de la localidad.

  • Tapachula: Más de 50 detenidos entre narcomenudistas, extorsionadores y secuestradores.

  • VillaCorzo: Detención de dos sujetos generadores de violencia y el abatimiento de uno más tras enfrentamientos.

  • Villaflores: Detención de más de 10 narcomenudistas y miembros de organizaciones criminales.

  • Jiquipilas: Más de 10 detenidos por vínculos al crimen organizado y portación de armas.

Cabe destacar que también mantiene presencia en los municipios de La ConcordiaTuxtla ChicoSuchiateFrontera HidalgoMetapa de DomínguezHuixtlaOcozocoautlaBerriozábalSan Cristóbal de las Casas, entre otros.

Los operativos de la FRIP también han abordado la seguridad en las carreteras del estado, realizando patrullajes y retenes para prevenir actividades delictivas. Además, se han reportado hallazgos de fosas clandestinas en municipios como La ConcordiaPalenqueFrontera Comalapa y Suchiate, lo que evidencia la presencia y actividad de grupos criminales en varias zonas de la entidad.

Así también, han realizado el desmantelamiento de sistemas de vigilancia en el municipio de SuchiateEmiliano ZapataAcala y San Fernando, asegurando más de 40 cámaras de seguridad que funcionaban para las actividades delictivas del crimen organizado.

demás, tras la implementación de la FRIP y el inicio de sus operaciones en coordinación con la FGE, la Secretaría de Seguridad del Pueblo e incluso con fuerzas federales como la Guardia NacionalMarina y Ejército MexicanoJorge Luis Llaven Abarca informó que el número de homicidios se redujo hasta en un 63%, mientras que el de robo de vehículos también presentó disminución.

Cabe destacar, que en voz del secretario de Seguridad del PuebloÓscar Aparicio, esta dependencia será reforzada para que continúe con los trabajos de investigación y así poder implementar estrategias contundentes para enfrentar la infiltración del crimen organizado en las instituciones locales, además de lograr la desarticulación de redes delictivas a fin de disminuir los índices de violencia que se dispararon en los últimos años en Chiapas.

The post ¿Cómo surgió en Chiapas el grupo de élite Pakal? appeared first on El Pakal.

]]>
https://www.elpakal.com/como-surgio-en-chiapas-el-grupo-de-elite-pakal/feed/ 0
Desmantelan red de extorsionadores en Chiapas https://www.elpakal.com/desmantelan-red-de-extorsionadores-en-chiapas/ https://www.elpakal.com/desmantelan-red-de-extorsionadores-en-chiapas/#respond Fri, 24 Jan 2025 19:55:36 +0000 https://www.elpakal.com/?p=5484 En el operativo participaron más de 700 elementos de diferentes corporaciones; entre los extorsionadores había servidores públicos del estado de Chiapas. Villaflores, Chiapas.- La Secretaría de Seguridad (SSP) y la Fiscalía General (FGE) de Chiapas anunciaron el desmantelamiento de una red de extorsión operada por funcionarios públicos, incluidos policíasen los municipios de Villaflores y Villa […]

The post Desmantelan red de extorsionadores en Chiapas appeared first on El Pakal.

]]>
En el operativo participaron más de 700 elementos de diferentes corporaciones; entre los extorsionadores había servidores públicos del estado de Chiapas.

Villaflores, Chiapas.- La Secretaría de Seguridad (SSP) y la Fiscalía General (FGE) de Chiapas anunciaron el desmantelamiento de una red de extorsión operada por funcionarios públicos, incluidos policíasen los municipios de Villaflores y Villa Corzo. El operativo culminó con el arresto de 78 personas, incluidas figuras clave como altos funcionarios municipales y policías locales.

El despliegue contó con la participación de 500 elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), 200 agentes de la FGE, así como integrantes de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano.

Para garantizar la operación se utilizaron dos helicópteros y un avión no tripulado, lo que permitió una cobertura exhaustiva de la zona.

En Villaflores, ubicada a 60 kilómetros al sur de Tuxtla Gutiérrez, capital del estado, las autoridades detuvieron a varios policías municipales, así como a dos objetivos prioritarios. Entre los detenidos se encuentra René “N”, secretario municipal, quien fue aprehendido en cumplimiento de una orden judicial relacionada con extorsión. También fue capturada María “N”, señalada por extorsión y cobro de cuotas ilegales a sectores vulnerables, como mototaxistas y otros comerciantes locales.

En el municipio vecino de Villa Corzo, ubicado cinco kilómetros al sur de Villaflores, las fuerzas de seguridad ejecutaron cateos en propiedades relacionadas con el presidente municipal. Estas acciones llevaron a la detención de policías locales, incluido el director de la policía municipal, quien enfrenta cargos previos por homicidio y tráfico de drogas bajo otra identidad.

Durante los cateos se aseguraron dos armas largas, un arma corta, un vehículo blindado y otro vehículo adicional. Las armas decomisadas no contaban con registro en la licencia colectiva correspondiente, clasificándolas como ilegales.

El secretario de Seguridad, capitán de aviación Óscar Aparicio Avendaño, exhortó a los presidentes municipales a garantizar que la contratación de elementos policiacos se realice exclusivamente a través de las convocatorias oficiales de la SSP y la FGE. Subrayó que esta medida es esencial para asegurar que los cuerpos de seguridad actúen dentro del marco de la legalidad y en beneficio de los ciudadanos.

Las investigaciones preliminares revelaron que los policías detenidos carecían de certificación y formación inicial básica, lo cual representa un incumplimiento de la normatividad vigente y constituye un delito. Por ello, los implicados fueron puestos a disposición de la FGE para continuar con las indagatorias correspondientes.

La SSP y la FGE reiteraron su compromiso de garantizar la seguridad en Chiapas mediante la depuración y profesionalización de las corporaciones policiacas municipales. Asimismo, destacaron que los operativos se llevaron a cabo con estricto respeto a los derechos humanos y con el objetivo de devolver la tranquilidad a las comunidades afectadas.

Estos resultados representan un paso firme en la lucha contra la corrupción y el abuso de poder en las instituciones de seguridad, sentando un precedente para futuros operativos en el estado. La ciudadanía espera que estas acciones se traduzcan en una mejora tangible en las condiciones de seguridad y justicia en Chiapas.

The post Desmantelan red de extorsionadores en Chiapas appeared first on El Pakal.

]]>
https://www.elpakal.com/desmantelan-red-de-extorsionadores-en-chiapas/feed/ 0
Mexicana de Aviación presenta plan de trabajo y anuncian 4 nuevos destinos https://www.elpakal.com/mexicana-de-aviacion-presenta-plan-de-trabajo-y-anuncian-4-nuevos-destinos/ https://www.elpakal.com/mexicana-de-aviacion-presenta-plan-de-trabajo-y-anuncian-4-nuevos-destinos/#respond Thu, 23 Jan 2025 20:47:55 +0000 https://www.elpakal.com/?p=5467 Leobardo Ávila Bojórquez, director de Mexicana de Aviación, presentó el plan de trabajo que implementará la aerolínea durante el 2025, en el cual se contempla la ampliación de rutas, con cuatro destinos más y la incorporación de nuevas aeronaves durante el segundo semestre, luego de que este mes se suspendió la operación de ocho rutas. En la conferencia mañanera […]

The post Mexicana de Aviación presenta plan de trabajo y anuncian 4 nuevos destinos appeared first on El Pakal.

]]>
Leobardo Ávila Bojórquez, director de Mexicana de Aviación, presentó el plan de trabajo que implementará la aerolínea durante el 2025, en el cual se contempla la ampliación de rutas, con cuatro destinos más y la incorporación de nuevas aeronaves durante el segundo semestre, luego de que este mes se suspendió la operación de ocho rutas.

En la conferencia mañanera de hoy, el funcionario aseguró que Mexicana de Aviación “es una organización solida” y que a un año de comenzar operaciones “se mantiene fuerte y en un entorno altamente competitivo”, como parte de la industria del transporte aéreo en el país.

Detalló que durante el 2024 la aerolínea operó con 18 destinos, de los cuales ocho se suspendieron el 6 de enero pasado, por lo que este año realizaron una revisión y actualización del Plan Maestro, lo que derivó en que ahora se buscará optimizar los recursos, conectar a destinos no atendidos, como concentrar el esfuerzo en las rutas con mayor demanda y mejorar la estabilidad financiera.

Ávila Bojórquez anunció que como parte de esto, en el primer trimestre de este año se añadirán dos rutas, sin precisar el destino; y posteriormente dos más hacia Puerto Vallarta y Monterrey, para concluir el 2025 con 14 rutas en total.

Destacó que la aerolínea tiene el objetivo de transportar a más de 500 mil pasajeros a lo largo del año y ofrecer más de 83 conexiones a través del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), donde opera principalmente.

“Para este 2025 con esta renovación que tenemos en el primer trimestre estamos considerando ampliar dos destinos más para sumar 12 destinos, igualmente, a partir del segundo trimestre ampliaremos dos destinos más, estaría sumando Monterrey y Puerto Vallarta, para sumar 14 destinos, a los cuales Mexicana estará volando durante este 2025, con una proyección de más de 500 mil pasajeros, pero también ofreciendo unos productos de conectividad de más de 83 conexiones a través del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles”, afirmó.

Asimismo, mencionó que como parte de la estrategia destaca la comercialización digital, con apoyo de más de 100 agencias internacionales e indicó que al corte de ayer, se compraron más de 500 boletos para viajar en 2025, de los cuales el 67% fueron adquiridos en México y el 30% en Europa.

The post Mexicana de Aviación presenta plan de trabajo y anuncian 4 nuevos destinos appeared first on El Pakal.

]]>
https://www.elpakal.com/mexicana-de-aviacion-presenta-plan-de-trabajo-y-anuncian-4-nuevos-destinos/feed/ 0
Elon Musk ‘criticó’ en X al magnate mexicano Carlos Slim https://www.elpakal.com/elon-musk-critico-en-x-al-magnate-mexicano-carlos-slim/ https://www.elpakal.com/elon-musk-critico-en-x-al-magnate-mexicano-carlos-slim/#respond Thu, 23 Jan 2025 20:45:47 +0000 https://www.elpakal.com/?p=5464 El dueño de Tesla hizo una controversial publicación que puso en duda la legalidad de los negocios del hombre más rico de nuestro país. El multimillonario Elon Musk, dueño de empresas como Tesla y X así como futuro titular del Departamento de Eficiencia Gubernamental de Donald Trump, criticó en una publicación los negocios del magnate Carlos Slim Helú, considerado el hombre más rico de México. El empresario de origen […]

The post Elon Musk ‘criticó’ en X al magnate mexicano Carlos Slim appeared first on El Pakal.

]]>
El dueño de Tesla hizo una controversial publicación que puso en duda la legalidad de los negocios del hombre más rico de nuestro país.

El multimillonario Elon Musk, dueño de empresas como Tesla así como futuro titular del Departamento de Eficiencia Gubernamental de Donald Trumpcriticó en una publicación los negocios del magnate Carlos Slim Helú, considerado el hombre más rico de México.

El empresario de origen sudafricano compartió en su cuenta de X una publicación del medio digital Wall Street Mav que cita un reportaje de The New York Times donde se exponen las afectaciones que podría sufrir la economía de Estados Unidos si el presidente Donald Trump designa como organizaciones terroristas extranjeras a los cárteles del narcotráfico.

“Carlos Slim es un multimillonario mexicano con una fortuna de más de 70 mil millones de dólares. Es el mayor accionista de acciones que cotizan en bolsa en The New York Times. También se sabe que tiene vínculos importantes con los cárteles de la droga en México. No se puede llegar a ser multimillonario en México sin ser parte de la red que está controlada y protegida. El NYT sabe con quiénes están conectados sus dueños y está impulsando la narrativa que apoya los intereses comerciales de Carlos Slim y sus socios”, se lee (en inglés).

La publicación fue compartida por Elon Musk en su cuenta de X. El dueño de Tesla no escribió nada y sólo colocó el emoji de una cara con monóculo, el cual se utiliza para cuestionar, examinar o reflexionar sobre algo.

Es importante recordar que Carlos Slim, el hombre más rico de México, adquirió en 2009 una participación significativa mediante un préstamo y, posteriormente, aumentó su inversión, convirtiéndose en uno de los mayores accionistas individuales. En la actualidad, su participación está representada mediante acciones de Clase A (ya sólo tiene un 8 por ciento), lo que le otorga peso en la estructura accionaria, aunque no tiene control directo sobre las decisiones editoriales del NYT.

¿Qué dice el reportaje del NYT?

El texto ‘How Labeling Cartels ‘Terrorists’ Could Hurt the U.S. Economy’ fue publicado el miércoles 22 de enero en The New York Times y en él se puede leer que en caso de que se concrete la designación de los cárteles de la droga como organizaciones terroristas extranjeras, muchas empresas estadounidenses renunciarían a invertir en México por el miedo de ser sancionadas por su propio país.

Los periodistas Maria Abi-Habib y Simón Romero reportaron que, ante el cumplimiento de la orden ejecutiva firmada el pasado 20 de enero por Donald Trump, Estados Unidos enfrentaría una serie de problemas al tratar de ‘desenredar’ las operaciones de los cárteles mexicanos, ya que estos ya se encuentran inmersos a distintos niveles dentro de la ‘economía legal’, y las empresas estadounidenses podrían incluso estar colaborando ya con ellos sin siquiera saberlo.

Otra consecuencia sería la baja en las remesas que los migrantes envían a nuestro país desde EEUU, ya que las empresas de envíos podrían negarse a brindar el servicio a fin de no ‘investigar’ a los clientes mexicanos y se perdería ese ingreso, el cual es importante para la economía nacional. Aunado a lo anterior, expertos consultados por el NYT consideran que la decisión unilateral podría conllevar a que se ejecuten ‘operaciones especiales en México’, lo cual representaría una clara violación a la soberanía de nuestro país, dañando así la relación bilateral con el mayor socio de Estados Unidos.

The post Elon Musk ‘criticó’ en X al magnate mexicano Carlos Slim appeared first on El Pakal.

]]>
https://www.elpakal.com/elon-musk-critico-en-x-al-magnate-mexicano-carlos-slim/feed/ 0
Extranjero se tapa los oídos tras escuchar banda en vivo en Mazatlán https://www.elpakal.com/extranjero-se-tapa-los-oidos-tras-escuchar-banda-en-vivo-en-mazatlan/ https://www.elpakal.com/extranjero-se-tapa-los-oidos-tras-escuchar-banda-en-vivo-en-mazatlan/#respond Thu, 23 Jan 2025 20:42:52 +0000 https://www.elpakal.com/?p=5461 La grabación ha encendido un debate sobre la presencia de turistas extranjeros en zonas turísticas mexicanas y la gentrificación. Un video viral en TikTok ha generado una ola de reacciones entre los usuarios, tras mostrar a un hombre estadounidense de la tercera edad tapándose los oídos mientras escuchaba una agrupación de banda en vivo en una playa de […]

The post Extranjero se tapa los oídos tras escuchar banda en vivo en Mazatlán appeared first on El Pakal.

]]>
La grabación ha encendido un debate sobre la presencia de turistas extranjeros en zonas turísticas mexicanas y la gentrificación.

Un video viral en TikTok ha generado una ola de reacciones entre los usuarios, tras mostrar a un hombre estadounidense de la tercera edad tapándose los oídos mientras escuchaba una agrupación de banda en vivo en una playa de Mazatlán, Sinaloa.

El material, que acumula más de 2 millones de reproducciones, ha encendido un debate sobre la presencia de turistas extranjeros en zonas turísticas mexicanas y la gentrificación.

El clip, publicado por el usuario “Tecnologías de transporte por carretera”, muestra al hombre disfrutando de una cerveza en el Bar Gaviotas mientras se incomoda por el volumen de la música.

Al finalizar la canción, los integrantes de la banda se burlan de su reacción. En los comentarios, los usuarios mexicanos expresaron su descontento hacia los extranjeros que critican las tradiciones locales.

Frases como: “Si no le gusta que se largue” y “Pinche viejo ridículo que se vaya a su país”, fueron recurrentes en la sección de comentarios. Otros usuarios también se sumaron al debate con opiniones similares:

  • “Gringo asqueroso, lárgate a tu país si no te gusta nuestra música.”
  • “Ellos nos echan la migra, nosotros les echamos la banda.”
  • “Por eso se creen los dueños de todo, che viejo ridículo.”

Un comentario destacado resumió el sentir de algunos mexicanos sobre este tipo de situaciones: “No soy fan de la banda, pero si aleja a los gringos, apoyo a la música.”

El video ha sido interpretado por muchos como un ejemplo de cómo los mexicanos buscan preservar su identidad cultural frente a la creciente gentrificación, que ha transformado zonas tradicionales del país en enclaves para turistas estadounidenses.

En Mazatlán, uno de los destinos más populares en Sinaloa, los locales han mostrado una actitud mixta hacia los extranjeros, entre la hospitalidad y el rechazo por su influencia en las costumbres locales.

Aunque la música de banda es un emblema de la región, el contraste cultural entre locales y turistas genera tensión. El incidente refleja cómo los sonidos tradicionales pueden ser percibidos de forma diferente según el contexto y la experiencia cultural de cada persona.

VER VIDEO:

https://cdn.jwplayer.com/previews/nkIwM3mG

The post Extranjero se tapa los oídos tras escuchar banda en vivo en Mazatlán appeared first on El Pakal.

]]>
https://www.elpakal.com/extranjero-se-tapa-los-oidos-tras-escuchar-banda-en-vivo-en-mazatlan/feed/ 0
La inflación en México se ubica en 3,69%, su nivel más bajo desde 2021 https://www.elpakal.com/la-inflacion-en-mexico-se-ubica-en-369-su-nivel-mas-bajo-desde-2021/ https://www.elpakal.com/la-inflacion-en-mexico-se-ubica-en-369-su-nivel-mas-bajo-desde-2021/#respond Thu, 23 Jan 2025 20:36:00 +0000 https://www.elpakal.com/?p=5458 La desaceleración en la inflación aumenta la probabilidad de que el Banco de México recorte en 50 puntos base la tasa de interés el 6 de febrero La cuesta de enero ha sido menos pronunciada para el bolsillo de los mexicanos, ya que la inflación continúa desacelerándose. Este jueves, el Índice Nacional de Precios al […]

The post La inflación en México se ubica en 3,69%, su nivel más bajo desde 2021 appeared first on El Pakal.

]]>
La desaceleración en la inflación aumenta la probabilidad de que el Banco de México recorte en 50 puntos base la tasa de interés el 6 de febrero

La cuesta de enero ha sido menos pronunciada para el bolsillo de los mexicanos, ya que la inflación continúa desacelerándose. Este jueves, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en 3.69% a tasa anual, su nivel más bajo desde febrero de 2021, de acuerdo al informe dado a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (inegi). El aumento generalizado de precios se ha colocado dentro del rango objetivo del Banco de México (Banxico), cuya meta inflacionaria se encuentra en el rango de 3% y más o menos un punto porcentual.

En la primera quincena de enero de 2025, el INPC registró un aumento de 0,20% respecto a la quincena anterior, su tasa más baja para este periodo desde 2019. Esta desaceleración se encuentra también en el rango esperado por los analistas financieros. Según la encuesta de expectativas de Banamex, las previsiones se encontraban entre un mínimo de 3,53% y hasta 4,07% entre las 30 instituciones financieras consultadas.

La inflación no subyacente, que incluye las tarifas del Gobierno y reguladas, también registró una pronunciada desaceleración para ubicarse en 3,60% a tasa anual, su menor nivel desde la segunda quincena de febrero del 2024. Al interior de este índice, se observa una inflación negativa para precios agropecuarios de 0,99% en la última quincena, siendo la mayor caída para un periodo igual desde el 2018.

La baja estuvo liderada por el precio de las frutas y verduras, con una inflación anual negativa de 6,11%. Los precios del jitomate, la uva y el chile poblano son los que muestran menores descensos. En contraste, los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno registraron una inflación de 0,70% en la última quincena, siendo la mayor inflación para un periodo igual desde 2021.

En contraste, el componente subyacente, que determina la trayectoria de la inflación general en el mediano y largo plazo, registró una inflación anual de 3,72%, la mayor tasa desde la segunda quincena de octubre, con lo que hila tres quincenas de aceleración.

Gabriela Siller, directora de análisis económico de Grupo Base, señala que la desaceleración en la inflación aumenta la probabilidad de que el Banco de México recorte en 50 puntos base la tasa de interés el 6 de febrero. “El resultado de la primera quincena de enero sugiere que la inflación está mostrando un mejor desempeño y podría cerrar en 3,9% en diciembre de 2025″, indica la especialista. “Dado que falta todo el año 2025 y persisten factores de incertidumbre, no se descartan mayores ajustes en los siguientes meses, siendo los principales factores de riesgo al alza, la inseguridad pública, que impacta particularmente a los productos agropecuarios y a los servicios, las depreciaciones del peso mexicano, un elevado déficit presupuestario, el incremento en el salario mínimo y demás salarios contractuales y posibles disrupciones en cadenas de suministro”, finaliza Siller.

The post La inflación en México se ubica en 3,69%, su nivel más bajo desde 2021 appeared first on El Pakal.

]]>
https://www.elpakal.com/la-inflacion-en-mexico-se-ubica-en-369-su-nivel-mas-bajo-desde-2021/feed/ 0
Sequía en México: ¿cuándo será el «día cero» en 2025? https://www.elpakal.com/sequia-en-mexico-cuando-sera-el-dia-cero-en-2025/ https://www.elpakal.com/sequia-en-mexico-cuando-sera-el-dia-cero-en-2025/#respond Thu, 23 Jan 2025 20:29:38 +0000 https://www.elpakal.com/?p=5454 La escasez de agua en el mundo es un problema. Una cuarta parte de la humanidad vive bajo la amenaza de poder alcanzar su temible “día cero”, México no es la excepción. La escasez de agua en el mundo es un problema que ha sido alertado por la comunidad científica por décadas. El cambio climático, el aumento […]

The post Sequía en México: ¿cuándo será el «día cero» en 2025? appeared first on El Pakal.

]]>
La escasez de agua en el mundo es un problema. Una cuarta parte de la humanidad vive bajo la amenaza de poder alcanzar su temible “día cero”, México no es la excepción.

La escasez de agua en el mundo es un problema que ha sido alertado por la comunidad científica por décadas. El cambio climático, el aumento en el consumo y la contaminación del agua ponen en peligro la disponibilidad de este recurso.

El 71% de nuestro planeta está cubierto por agua y tan solo el 2.5% es agua dulce.

La mayor parte del agua dulce del planeta se encuentra en estado sólido. El 69% del agua dulce del mundo la encontramos en los polos y en las cumbres de las montañas más altas. Sólo el 0.3 %, del agua del planeta es la que podemos usar como agua dulce.

El “pequeño” volumen de agua que puede ser aprovechable tampoco se distribuye uniformemente a lo largo del planeta. En las extensas áreas de desiertos o zonas áridas la lluvia es escasa.

En México la región norte se caracteriza por su clima seco, mientras que el sur es más húmedo. El estado de Chiapas posee el 30 % del agua superficial del país, mientras que Baja California Sur apenas cuenta con el 0.1 %.

México enfrenta el desafío de la falta de agua, problema que se ha intensificado en las últimas décadas debido a las sequías, sobre todo en el norte y centro del país. La falta de agua se acentúa en la capital donde el 26 % de la población no recibe la cantidad suficiente para satisfacer sus necesidades cotidianas

En la Ciudad de México el 15 % de la población no cuenta con agua en su domicilio todos los días y el 18 % recibe agua sólo por tandeo.

La crisis hídrica en el sistema Cutzamala entre finales de 2023 y 2024 llegó a niveles críticos, y aumentó el temor por la llegada del llamado “día cero”, día que afortunadamente no llegó a cumplirse como se pronosticó.

¿Qué es el “día cero”?

Este día hace referencia a una fecha a partir de la cual una ciudad, región, o país no recibirá el suministro de agua suficiente para satisfacer plenamente las necesidades principales.

Alrededor de una cuarta parte de la humanidad vive bajo la amenaza de poder alcanzar su temible “día cero”. En el mundo la agricultura demanda más del 70 % del agua dulce del planeta para la producción de alimentos.

¿Cuándo podría llegar el “día cero” en el 2025?

Respecto a 2024, México inició el 2025 en mejores condiciones en cuanto a la sequía. En enero de 2024 cuando grandes extensiones del centro y noroeste del país presentaron niveles de sequía extrema y excepcional.

En enero de 2025 un total de nueve estados no presentan niveles de sequía, entre ellos entidades del Pacífico afectadas por las torrenciales lluvias del paso del huracán John en septiembre de 2024.

Según la Organización de las Naciones Unidas, la Ciudad de México podria tener su “día cero” en el año 2028, pero si se toman acciones ello podría revertirse.

También hay que decir que actualmente estamos transitando el período seco del año, el cual termina en mayo dando paso al periodo lluvioso y de ciclones tropicales. En promedio los peores niveles en los embalses se alcanza entre los últimos meses del periodo seco y el inicio del periodo lluvioso.

The post Sequía en México: ¿cuándo será el «día cero» en 2025? appeared first on El Pakal.

]]>
https://www.elpakal.com/sequia-en-mexico-cuando-sera-el-dia-cero-en-2025/feed/ 0